miércoles, 29 de agosto de 2018

Rama Judicial


Está conformada por:
Altas cortes y por la Fiscalía General de la Nación.
Corte Constitucional- Encargada de la Constitución, Resguarda la Constitución.
Está conformada por nueve magistrados que ejercen durante un periodo de ocho años, a éstos los elige el Senado, la Corte Suprema de Justicia y el Presidente.




Rama Legislativa

Está conformada por el Congreso, el cual se divide en:
Senado de la República
Cámara de Representantes;
Por las Asambleas
departamentales y los Concejos municipales.
Los miembros del Congreso son elegidos por medio del voto popular para periodos de cuatro años, y sus funciones esenciales son las de hacer las leyes, mantener el control político dentro de la nación y reformar la Constitución cuando sea necesario;
Sin embargo, tanto el Senado como la Cámara de Representantes tienen diferentes funciones y responsabilidades.



Rama Ejecutiva


Es la que representa el gobierno.
Está conformada a nivel nacional por :El Presidente de la República,el Vicepresidente, los Ministros y los directores de departamentos administrativos.
A nivel departamental está conformada por los  Gobernadores y los secretarios de gabinete; y a nivel municipal o distrital por los Alcaldes y sus secretarios de gabinete.
El Presidente actúa como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa durante un periodo de cuatro años, sin posibilidad de ser reelegido. Para llegar a ese cargo debe ser colombiano de nacimiento, ser ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años al momento de la elección.

Estructura

El Estado Colombiano está dividido en
Rama legislativa
Rama Judicial

Rama Ejecutiva 

Caracteristicas



Según el Art. 1º de la CPC “es un Estado social de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.

Funciones:

·         servir a la comunidad
·         promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución
·         facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación
·         defender la independencia nacional, mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo.


Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.